33%
ELENCO: Guillermo Francella, Lucía Galan. Daniel Araoz, Yahaira Guzmán, Lucrecia Capello, Patricios Contreras.
SINOPSIS:

Cuando la cinta es una película cómica, y entre los actores esta Francella, o algún actor cómico, es de esperar que los directores, en este caso Rodolfo Ledo, busquen hacer una película alrededor del cómico. Pero si no hay un buen guion y este no este acompañado por “verdaderos” actores, este solo no puede cargar con toda la película. No crítico a Francella, que a pesar de todo te saca alguna que otra carcajada, pero los directores, escritores y guionistas deberán esforzarse un poco más, ya que ni con el mejor actor del mundo, lograran que el guion funcione.

Lucia Galán no brillo, pero tampoco me decepciono, aclaro para el que no sabe, ella no es actriz, sino que es la cantante del dúo Pimpinela. Lucia cumplió.
No me gusto Daniel Araoz, es que su personaje no estaba bien claro. Ingrid Gudke, podía pasar escenas enteras sin que ella no emitiera sonido, y su personaje estaba limitado a responder o decir breves palabras. Quizás su belleza en la película era lo más importante.
Falto mucho para que sea una aceptable película. Vuelvo a insistir con lo mismo, NO SIRVE hacer que un capo cómico te haga la película. Este guion no tuvo ninguna preparación, y no entiendo como grandes productoras aceptan hacer una película con ese guion, (en realidad si entiendo. Francella es sinónimo de éxito, la gente va a las salas por él, y lamentablemente los que nos llevamos los disgustos somos los espectadores. Después siento enojo cuando hablo de cine con otros y me dicen: “el cine argentino es una basura” y luego de pensar un poco digo, y si, con películas como estas, SI.)
Esta no es la única película donde hacen un guion pobre a lado de grandes figuras comicas. Incorregibles(2007) es peor, gracias a dios es la última que hicieron asi, o por lo menos nunca me entere de otra. No voy a perder tiempo en criticarla, creo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario